Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,00 €No bastaba una sola voz, por dolida y sincera que fuese, para dar el sonido, la significación, la dimensión misma de los trágicos dÃas vividos por muchos mexicanos en octubre de 1968. Elena Poniatowska se dedicó, pues, a oÃr las múltiples voces de los protagonistas -indiferentes, solidarias, quejumbrosas o airadas- y compuso este enorme testimonio colectivo que, a la manera de un coro plural, da la relación de los hechos. Desde cualquier punto de vista o posición que adopte ante lo sucedido en esos dÃas, el lector sentirá que esta obra de algún modo le concierne y reclama. Estudiantes, obreros, padres y madres de familia, profesores, empleados, soldados y hombres de Estado, en fin, diversos componentes de la sociedad mexicana aportan su modo de ver, sentir y considerar los acontecimientos. No se trata de emitir un juicio general, sino de recoger la experiencia misma y su reflejo en la memoria de muchos. Los testimonios fueron fielmente transcritos: las palabras vibran en la página con su textura y su tono oral. Este es un libro que será oÃdo más que leÃdo. Un libro que no podemos dejar de oÃr.
"Son muchos. Vienen a pie, vienen riendo. Bajaron por Melchor Ocampo, la Reforma, Juárez, Cinco de Mayo, muchachos y muchachas estudiantes que van del brazo en la manifestación con la misma alegrÃa con que hace apenas unos dÃas iban a la feria; jóvenes despreocupados que no saben que mañana, dentro de dos dÃas, dentro de cuatro estarán allà hinchándose bajo la lluvia, después de una feria en donde el centro del tiro al blanco lo serán ellos, niños-blanco, niños que todo lo maravillan, niños para quienes todos los dÃas son dÃa-de-fiesta, hasta que el dueño de la barraca del tiro al blanco les dijo que se formaran asà el uno junto al otro como la tira de pollitos plateados que avanza en los juegos, click, click, click, click y pasa a la altura de los ojos, ¡Apunten, fuego!, y se doblan para atrás rozando la cortina de satÃn rojo."
La noche de Tlatelolco (p. 13)