El aleph de los poetas: la poesía inserta en la narrativa de Cervantes

El aleph de los poetas: la poesía inserta en la narrativa de Cervantes

Nº:
07
Editorial:
Univ.alcala henares
EAN:
9788418979040
Ano de edición:
Materia
POES?A
ISBN:
978-84-18979-04-0
Páxinas:
280
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
155
Alto:
215
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
INSTITUTO MIGUEL DE CERVANTES. Premios Casasayas

Desconto:

-5%

Antes:

25,00 €

Despois:

23,75 €
IVE incluído
Comprar

El presente estudio propone un análisis de la poesía inserta en la narrativa completa de Cervantes. La Galatea, el Quijote, las Novelas ejemplares y el Persiles se estudian de manera individualizada, fijando la atención en la propuesta específica de cada obra y en la función particular que en ella desempeñan la poesía y los poetas. En el estudio de La Galatea se presenta un análisis introductorio de los contrastes que propone esta obra frente a los arquetípicos mundos arcádicos de la literatura pastoril. Con esta base, se pasa a un segundo capítulo donde se analiza cómo, en esta propuesta de minar la esencia de la bucólica desde lo más profundo y propio del género, la poesía resulta determinante, pues, por un lado, en la trama principal anticipa y va desarrollando in crescendo la inversión en la caracterización de los protagonistas que se llevará a cabo al final de  la novela, y, por otro lado, en las tramas secundarias se suma a la estrategia de crear unas expectativas idealistas que Cervantes se encargará de negar sistemáticamente en su destrucción de la bucólica. En el caso del estudio del Quijote, se propone un tercer capítulo, en el que se analizan los poemas preliminares y epilogales a la luz de la  estructura metaficcional de la obra. Posteriormente se pasa a un cuarto capítulo dedicado a la poesía en universo de don Quijote y a lo  que allí es considerado ficción por los personajes. En la primera parte de este capítulo, en el análisis de la poesía en el mundo del caballero manchego, hay un énfasis en el estudio de los tipos de poetas que crea Cervantes. En la segunda parte, en el estudio de la ficción dentro de la ficción, hay un énfasis nuevamente en cuestiones estructurales, y se analiza cómo los poemas insertos en este nivel orquestan una lógica en la que la ficción pasa a la realidad. El quinto capítulo, dedicado a las Novelas ejemplares, parte del reconocimiento de la dialéctica búsqueda de contrastes en los variados  universos ficcionales que ofrece dicha colección. Se opta en este caso por enfocar el análisis en las diversas lógicas de composición que siguen los personajes poetas, que dan giros inesperados en esta propuesta, así como en los juicios sobre la poesía, que también se suman a dicha estética de contrastes. El sexto y último capítulo, dedicado al Persiles, se centra en el diálogo intertextual que propone Cervantes con Las etiópicas de Heliodoro. A la luz de esta relación se aborda la pregunta por la escasez de poemas en esta novela, que tradicionalmente ha sido interpretada como un supuesto reconocimiento por parte de Cervantes de  su inadecuación en la prosa, es decir, como una renuncia final. Finalmente, se concluye que Cervantes hace un uso muy consciente de la  poesía en la narrativa. Lejos del intento de un poeta frustrado por sacar a luz sus creaciones forzando su inserción donde no vienen a cuento y del gradual reconocimiento de esa supuesta inadecuación, asistimos al desarrollo de una magistral estrategia que ha sido poco valorada. La poesía termina siendo parte esencial de la propuesta narrativa cervantina. La dialéctica entre ficción y realidad y la continua puesta en cuestión de las expectativas del lector tienen un anclaje preferente en la poesía, y la creación de diferentes personajes poetas con diversos estilos, méritos y lógicas de la composición enriquecen los polifónicos universos novelísticos del alcalaíno.

Outros libros do autor en La tenda de l´estudiant

Materia en La tenda de l´estudiant

  • LUZ DE LA MADRUGADA,LA -5%
    Titulo del libro
    LUZ DE LA MADRUGADA,LA
    PINTO DO AMARAL FERNANDO
    Sequitur
    Si ?el mundo es un enigma a descifrar, y la misión concreta del poeta es esa precisamente: intentar descifrarl...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Non, je ne regrette rien -5%
    Titulo del libro
    Non, je ne regrette rien
    Nº 221
    Álvarez, José María
    Renacimiento editorial
    Non, je ne regrette rien no es solo un nuevo libro de poemas de José María Álvarez (Cartagena, Murcia, 1942)...
    No disponible

    15,90 €15,11 €

  • Comedieta de Ponça/ Sonetos
    Antigo
    -5%
    Titulo del libro
    Comedieta de Ponça/ Sonetos
    Nº 249
    Santillana, Marqués de
    Ediciones catedra
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    9,00 €8,55 €

  • Peu de rei -5%
    Titulo del libro
    Peu de rei
    Enric Virgili
    Edicions 62
    Enric Virgili (Barcelona 1965) era un escriptor que no escrivia. Ara tot indica que ja escriu. Va debutar el 20...
    No disponible

    17,30 €16,44 €

  • THRALL -5%
    Titulo del libro
    THRALL
    Nº 120
    NATASHA TRETHEWEY ( 26 de abril de 1966, Gulfport, Misisipi, Estados Unidos
    Valparaiso
    Thrall es un libro construido de manera magistral ligando la experiencia personal con los libros de castas del ...
    No disponible

    14,00 €13,30 €

Univ.alcala henares en La tenda de l´estudiant