Descompte:
-5%Abans:
Després:
19,00 €Johann Sebastian Bach dejó una biblioteca de poco más de ochenta libros entre los que se contaban tÃtulos de teologÃa y espiritualidad?o al menos asà lo certifica el inventario efectuado a su muerte?, y que constituyeron, cabe imaginar que junto a otros textos, un espacio de intimidad cotidiana y de reflexión. Contemporáneo de Newton y Leibniz, su música fue creada en un momento crucial del ideario de Occidente, y asà lo refleja su inaudita capacidad de absorber las propuestas procedentes de la Razón y el espÃritu y transformarlas en un arte de insólita penetración intelectual y humana. Quién fue el lector de esas obras, su situación en Leipzig?la ciudad que serÃa su último destino?, qué papel tenÃan los músicos de entonces, quiénes le rodearon, por qué tomó ciertas decisiones, cómo influyó en su carácter la presencia de la muerte, cómo afrontó los conceptos de tiempo y eternidad, cuáles fueron sus temores de Ãndole económica son, entre otras, cuestiones que toman cuerpo en este libro. Una aproximación fascinante, de la mano de Ramón Andrés, estudioso, lector y músico apasionado, al universo de uno de los mayores pilares de la cultura occidental.Johann Sebastian Bach dejó una biblioteca de poco más de ochenta libros entre los que se contaban tÃtulos de teologÃa y espiritualidadùo al menos asà lo certifica el inventario efectuado a su muerteù, y que constituyeron, cabe imaginar que junto a otros textos, un espacio de intimidad cotidiana y de reflexión. Contemporáneo de Newton y Leibniz, su música fue creada en un momento crucial del ideario de Occidente, y asà lo refleja su inaudita capacidad de absorber las propuestas procedentes de la Razón y el espÃritu y transformarlas en un arte de insólita penetración intelectual y humana. Quién fue el lector de esas obras, su situación en Leipzigùla ciudad que serÃa su último destinoù, qué papel tenÃan los músicos de entonces, quiénes le rodearon, por qué tomó ciertas decisiones, cómo influyó en su carácter la presencia de la muerte, cómo afrontó los conceptos de tiempo y eternidad, cuáles fueron sus temores de Ãndole económica son, entre otras, cuestiones que toman cuerpo en este libro. Una aproximación fascinante, de la mano de Ramón Andrés, estudioso, lector y músico apasionado, al universo de uno de los mayores pilares de la cultura occidental.